El método del plato de Harvard es una herramienta muy visual que distribuye de forma equilibrada todos los alimentos. La división en tres partes de un plato único es su característica principal; 50% verduras, hortalizas y frutas, 25% proteínas y 25% hidratos de carbono.
El plato de Harvard cambia el concepto de dieta equilibrada.
Pues bien, el nombre del plato de Harvard proviene de la Escuela de Salud Pública de Harvard,dónde publicaron las pautas para mantener una dieta saludable y equilibrada, tanto para niños como adultos. Su principal objetivo es marcar pautas sobre cómo mantener una dieta sana y equilibrada para frenar el gran crecimiento de sobrepeso y obesidad en los países desarrollados.
No se habla de calorías ni se pierde tiempo en contarlas. Se ha demostrado que lo más importante en una dieta saludable, son las raciones y cantidades en cada plato. El método del plato de Harvard es una herramienta muy visual que distribuye de forma equilibrada todos los alimentos.
El aumento de frutas y verduras de forma continuada como base principal de todos los platos es una acción que beneficia directamente al organismo. Son la principal fuente de vitaminas, minerales y fibras, junto a un aporte de carbohidratos que permiten el aporte de energía necesaria.
Otro de los grandes beneficios del método, es la simplicidad de su creación, es decir, solo tienes que seguir las guías sobre las porciones de alimentos que debes utilizar. Así pues, será fácil su elaboración sin perder tiempo en pensar que alimentos utilizar o calcular las calorías de cada ingesta.
El Plato para Comer Saludable
Se define el plato de Harvard como “una representación gráfica, una herramienta visual que, con un simple vistazo, nos permite ver qué alimentos es recomendable tomar y en qué proporción”.
Terminan resultando increíblemente reveladoras las sugerencias por los expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y los editores en Publicaciones de Salud de Harvard al enfatizar en incorporar color y variedad, en el consumo de granos integrales
Enfoque en la calidad de la dieta.
Enfatizan como fuente de proteína saludables y versátiles :
recomiendan Limitar el consumo animal como :
Omitir las bebidas azucaradas, limite la leche y productos lácteos a una o dos porciones al día, y limite el jugo (zumo) a un vaso pequeño al día, en forma subliminal podemos entender que no es tan benéfico para nuestro cuerpo el consumo de origen animal
Escoja aceites vegetales saludables como oliva, canola, soya, maíz, girasol, coco, maní (cacahuete), u otros, y evite los aceites parcialmente hidrogenados, los cuales contienen las grasas trans no saludables. Recuerde que “bajo en grasa” no significa “saludable”.
para complementar nuestro desarrollo mental y físico junto a una dieta inteligente La figura roja corriendo sobre el mantel de El Plato para Comer Saludable como recordatorio de que mantenerse activo también es importante en el control de peso.
Nuestra pirámide nutricional, en mi humilde opinión, necesita un lavado de cara, Necesitamos conocer por nuestra propia cuenta nuevos conceptos poderosos
Con la idea visual del plato inteligente de Harvard podemos conformar nuestros platos de una manera saludable, incluyendo todos los micro y macronutrientes necesarios en un solo plato. Además, como este se sustenta en que la base de la alimentación deben ser las verduras y hortalizas, vamos a asegurar que los micronutrientes (vitaminas y minerales) están presentes en nuestro plato.
Proteínas vegetales y saludables.
En esta ocasión, quisiera comentar como se puede aplicar este método a aquellas personas que deciden cambiar una alimentación omnívora a una alimentación vegana, que dicho sea de paso estamos viendo como poco a poco va creciendo su interés.
Podríamos optar por dos variantes en las que sin duda los protagonistas van a ser las verduras, frutas y hortalizas y por otra parte las legumbres como principal fuente de proteínas de origen vegetal.
OPCION 1
En primer lugar dividiremos el plato en dos partes:
Proteinas como legumbres y derivados: guisantes, alubias, lentejas, garbanzos, soja, tofu, tempeh o seitán.frutos secos: pistachos, almendras, nueces, avellanas…Pseudocereales como la Quinoa.
FUENTES DE PROTEINA NATURALES
OPCION 2
En esta opción dividiremos el plato en tres partes:
En el plato saludable, ambas opciones, irá acompañado de una grasa saludable, como el aceite de oliva, aguacate o frutos secos y la bebida por excelencia para acompañar cualquier comida será el agua. De postre recuerda siempre que la fruta será la mejor opción
Aunque mucha gente piensa que las proteínas de origen vegetal no son completas, os recordamos que algunas como las de los garbanzos, la quinoa o la soja sí tienen un aminograma completo.
Pese a que el resto de proteínas vegetales no tengan este aminograma completo, lo que haremos será combinar diferentes fuentes de proteína vegetal o incluso con un cereal integral.
Eso si, desde mi experiencia la recomendación propia es que debes probar por ti mismo , descubrir nuevos alimentos, maneras de prepararlos y resaltar los sabores para que tu cerebro encuentre toda la fascinación que tiene el tema y de transformar tu vida y ser Vegano.
Finalmente no te olvides de la importancia de entrenar tu cuerpo y mantenerte en forma para así mantener tu salud física y mental, es la recomendación de esta importante institución como complemento perfecto junto a otros buenos hábitos de salud y vida, toma algunos de estos conceptos para tu propia vida y comparte a tus seres queridos par tener una vida feliz y amena, es todo por hoy y gracias por estar aquí querido lector.
feliz vida para ti …
La atención plena sucede cuando estás absolutamente centrado en lo que estás haciendo, sin dejarte…
El presente es todo lo que tenemos. El pasado ya pasó, y el futuro nadie…
Mindsets, en este post conoce el poderoso concepto sobre la forma que existe en tu…
MINDSETS, descubre que tipo de mentalidad predomina en ti y atrévete a encontrar nuevas vías…
El cerebro elige los alimentos en función de su color y ademas de un código…
Una mirada a la forma consciente de alimentarnos sanamente junto a 3 pasos para lograr…