Inicio » Blog » 3 persuasivos pasos hacia la Nutrición Consciente

3 persuasivos pasos hacia la Nutrición Consciente

Una mirada a la forma consciente de alimentarnos sanamente junto a 3 pasos para lograr esta transformación.

NUTRICIÓN CONSCIENTE Mindful eating

Es una decisión que se toma cada día, cada tiempo de comida en relación con los alimentos que se consumen; cuestionando la procedencia de ese alimento, el impacto que tiene desde su producción hasta su preparación, así como el valor que aporta a la nutrición del cuerpo, soy Do y en este post compartiré contigo 3 poderosos pasos que buscan ayudarte en el camino para despertar consciencia sobre la manera que nos alimentamos.

  • La nutrición consciente es  una acción que se realiza considerando no solamente tu bienestar personal, porque se entiende que cada bocado de comida, impacta el bienestar de la Madre Tierra y el de toda la humanidad”.
  • Ser vegano implica recorrer un camino para vivir de manera más respetuosa y empática. Ir más allá, plantearse el tipo y cantidad de productos que van a estar presentes en nuestra cesta, y tener una relación sana y positiva con la comida.
  • Empezar por nosotros mismos. Encontrar el equilibrio entre cuidar y autocuidado, nutrirte física, emocional y mentalmente es vital y por esto compartiré contigo estos 3 importantes  pasos que he podido incorporar en mi mismo  para lograr una nutrición consciente.
  • PASO 1

Mindset de la alimentación consciente 

Mindset en inglés significa Set mental, mentalidady es el conjunto de creencias, conocimientos, actitudes, sentimientos y emociones que tenemos en nuestra mente y que determinan nuestras decisiones en la vida.

¡Cambia de mindset!”

Tal vez esta es una frase que hayas escuchado en una conversación entre amigos o viendo una película. Puede que parezca una “frase en spanglish”, pero la verdad es que su significado tiene un trasfondo más interesante de lo que podrías pensar.

crecemos con ideas heredadas por generaciones que nos indican de qué manera hacer las cosas sin cuestionarnos si esta bien o no , tanto para nosotros mismos como para todos los seres vivos que hacen parte de la cadena, esto forma en nuestro inconsciente un  MINDSET , y es tan único en ti como en mi pues dependiendo de muchos factores como lugar de nacimiento, etnia, núcleo familiar resultamos ser todos muy diferentes, pero lo importante es conocer que esto nos lleva a hacer lo que hacemos cómo lo hacemos sin cuestionarnos nada, en un camino de inconsciencia personal y colectiva  .

Mentalidad de crecimiento : Growth Mindsets

El Mindset de la alimentación saludable consiste en crear nuestra propia mentalidad de crecimiento en relación a la nutrición, enfrentarnos a nosotros mismos abandonando la búsqueda de facilidad y de inconsciencia y caminar en el poderoso  sendero de la mentalidad de crecimiento donde tomas decisiones más difíciles para ti  pero sintiendo que esto es lo que realmente te hace fuerte, armonizando con todo medio ambiente.

En mi post sobre sobre Qué es la mentalidad de crecimiento o Growth Mindset Podrás encontrar información con más detalle sobre este poderoso concepto donde citó a la Dra Carol Dweck  profesora de la cátedra Lewis and Virginia Eaton de Psicología social en la Universidad Stanford.

En mi resumen y experiencia , Mindset significa la manera repetitiva que tienes para reaccionar ante lo que te sucede “ cómo reaccionas ante una situación de pelear o huir “ , de pasarla fácil o constante en algo sin sentir incomodidad o dolor ; o por el contrario te enfrentas ante el desafío, pospones  las gratificaciones, continuas en tu ideal aunque no tengas resultados

la Dra Carol Dweck la autora de este concepto habla sobre cómo la  mentalidad puede afectar nuestras vidas, incluso si no somos conscientes de ellas. Según sus estudios, existen dos tipos de mentalidades, el growth mindset o fixed mindset (mentalidad fija o mentalidad de crecimiento).

crea un nuevo Mindset sobre tu alimentación


  • PASO 2

Veganismo, camino de una alimentación consciente

Estamos alimentando a determinadas fuerzas en nuestro interior que influyen en nuestra vida y son un impedimento para romper las limitaciones establecidas por la memoria negativa de nuestros antepasados.

! conoce mas de ser Vegano por ti mismo ¡

El veganismo es una manera responsable y consciente de alimentarnos y vivir en sintonía con nuestro entorno y los seres que lo habitan. Además, adoptar un estilo de vida vegano implica una serie de hábitos y autocuidado que tienen efectos positivos en nuestra salud física y mental

Adoptar un estilo de vida vegano también implica consideraciones éticas y ambientales, como por ejemplo elegir productos de cuidado personal que no contengan ingredientes de origen animal o apoyar marcas y empresas que actúen de manera sostenible y respeten el medio ambiente.

En definitiva el Veganismo es la actitud consistente en rechazar el uso de productos de origen animal , en conjunto con una doctrina o filosofía que rechaza concebir a los animales como mercancías, ya sean para indumentaria, medicamentos , cosméticos, transporte, experimentación, ayuda en el trabajo o entrenamiento EL VEGANISMO ES DEFINIDO COMO UN ESTILO DE VIDA, como un posicionamiento ético y como una ideología;

 ¿ Que pasa al comer  productos animales ?

en los productos animales , obtienes proteína junto a moléculas inflamatorias, Neu5Gc, endotoxinas y hierro hemínico. cuando consumimos productos animales, también cambia el microbioma, y las bacterias que viven en el intestino y las especies bacterianas que promueven la inflamación se multiplican comenzando a producir intermediarios inflamatorios como TMAO

no es solo la carne roja, No es solo la grasa. Por casi 50 años nos dijeron que la principal causa de las cardiopatías era la grasa saturada y el colesterol y que los productos bajo en grasa y las claras de huevo eran la solución. Pero los estudios demuestran que otros compuestos inflamatorios en comidas animales , como las que perjudican la recuperación atlética.

Con la proteína vegetal , obtienes proteína que está llena de antioxidantes, fitoquímicos, vitaminas y minerales que reducen la inflamación , optimizaran el microbioma,optimizaran el riego sanguíneo y optimizaran el desempeño de tu cuerpo

Los antioxidantes se encuentran mayoritariamente en plantas, que tienen, en promedio, un contenido antioxidante 64 veces mayor que las comidas animales , incluso la lechuga iceberg tiene más antioxidantes que el salmón o los huevos. El resultado de cambiar a una dieta vegetal puede ser la reducción de la inflamación en un 29% en solo tres semanas.

El veganismo no es una dieta. Dejar de comer animales es solo el comienzo de un camino de aprendizaje permanente en el que nunca dejamos de avanzar cuestionandonos la realidad que nos venden como “normal” y para ayudarte en este nuevo sendero compartiré contigo mi post sobre Verduras, salud en cada bocado y la importancia del consumo diario para que puedas afianzar tu camino y lograr una alimentación consciente en todos los niveles.

Puedes ser indiferente al sufrimiento de otros seres vivos ?


  • PASO 3

Mindfulness para una alimentación consciente.

El mindfulness, es un estado mental que consistente en estar atento de manera consciente e intencional a lo que se hace en el momento presente, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia.

” ¡ Recuperando tu Atención ! “

Como disciplina, el Mindfulness es practicado regularmente por personas que buscan desarrollar esa facultad de atención plena a través de unos ejercicios de meditación concebidos al efecto. 

Hay que enfocar la mente. ¿Cómo sabemos si está desenfocada? Bueno, sabemos que la mente está desenfocada por múltiples estudios que demuestran que al menos el 47% del tiempo estamos totalmente desenfocados. Si esto fuera una anécdota , no tendría más importancia. Uno se enfoca. Ya está. Es que el desenfoque de la mente está asociado con una reducción de la salud, con una reducción de la eficiencia, con una reducción en la capacidad de aprender, de tomar buenas decisiones y con una reducción en la capacidad de conectar con los demás.

Se trata de enfocar toda tu atención en tu mente , ser plenamente conscientes de lo que hacemos en cada momento, estar plenamente centrados en cualquier movimiento o actividad que hagamos en nuestra vida. En esto se basa el yoga, y se exporta a  nuestra alimentación , eso sí, no se trata de meditar mientras te alimentas, es más bien entender, sentir y fluir disfrutando de  cada bocado  y enfocar tu atención para sacarle el mayor partido a cada momento de la comida

Mindful eating, también llamada alimentación consciente.

Esto es una conversación, escuchando a nuestro cuerpo. Satisfecho en los distintos niveles de hambre (hambre visual, olfativa, hambre oral, hambre estomacal, celular, hambre mental y hambre emocional). Para el torbellino de pensamientos en tu mente

Comer conscientemente implica observar los pensamientos, emociones y sensaciones que surgen en torno a la mesa, a los alimentos. Vivir una relación sana con la alimentación se logra a través de la compasión y benevolencia, tanto hacia los animales como hacia ti mismo.

¿Consideras la comida un mero trámite, una carga? ¿Haces otras cosas mientras comes, como trabajar frente al ordenador, responder whatsapps…? ¿Masticas tu comida o la engulles? ¿Cómo averiguas que tienes hambre? ¿Utilizas la comida para olvidar tus problemas cotidianos? ¿Sabes diferenciar entre hambre y ansiedad?

es importante notar esta relación emocional que tenemos con la comida, (sin juzgarla), observar y de ahí crear una relación auténtica y más sana con la comida.Me parece que esa es la base del mindful eating o alimentación consciente.

Muchas veces comemos grandes cantidades de comida sin tener hambre. A veces nos acercamos a la comida como reconfortante (desde bebés, como cuando la madre nos reconforta al amamantar) Es una forma de dar y aceptar cariño. (Como cuando comes para no hacer sentir mal a alguien que te hospeda).

EXTENDIENDO EL MINDFULNESS MÁS ALLÁ DE LA  ALIMENTACIÓN

El mindfulness puede aplicarse a otros aspectos del estilo de vida vegano, como la elección de productos libres de crueldad animal, la moda ética y sostenible, y las prácticas de consumo consciente. Al practicar la atención plena en todas nuestras acciones, podemos cultivar una mayor conciencia sobre el impacto de nuestras decisiones en el medio ambiente y en los demás seres vivos.

El veganismo y el mindfulness se complementan de manera significativa, ya que ambos promueven la conciencia, la compasión y la conexión con nosotros mismos, los demás seres vivos y el entorno. Al practicar la alimentación consciente y cultivar el mindfulness en todas las áreas de nuestra vida, fortalecemos nuestros valores veganos y nos comprometemos a vivir de una manera que refleje la compasión y la armonía con todos los seres, en tanto lo vamos logrando dejo para ti algunos tips de valor .

  • seamos   consciencia [amablemente] de las sensaciones físicas y emocionales que aparecen en el momento de alimentarnos 
  • Intentemos r más despacio: hasta llegar a cuando me siento agradablemente satisfecho.
  • para tu cháchara mental .
  • concentra tu atención en las sensaciones, sabores y olores, disfruta el momento
  • La ecuación Vegana: alimentos libres de crueldad
  • Disfrutar cuanto podamos: Cuando comemos por emociones y prisas , es cuando menos se disfrutan las comidas.

Recuperamos tu atención ?

grandovich.pro
grandovich.pro
Artículos: 13

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *