Inicio » Blog » Atención plena 

Atención plena 

La atención plena sucede cuando estás absolutamente centrado en lo que estás haciendo, sin dejarte distraer, sin pensar en pasado o futuro

la salida del modo piloto automático

La atención plena sucede cuando estás absolutamente centrado en lo que estás haciendo, concentrado en el momento presente, sin dejarte distraer, sin pensar en el pasado o en el futuro. 

Es la salida del modo piloto automático. ¿Has sentido alguna vez la sensación de estar funcionando en piloto automático? Te levantas, tomas un cafecito, sales corriendo a la escuela o al trabajo, comes, trabajas otra vez, vuelves a casa, duermes y al día siguiente empieza todo de nuevo.

Haces las cosas por hacer sin saber bien por qué estás haciendo lo que estás haciendo. Tienes un modo de ser atento y un modo de ser distraído. El modo distraído es justo eso. Ese piloto automático no significa que no estés atento a nada. Sencillamente no estás conscientemente atento. Tu mente genera pensamientos aleatorios y, por desgracia, la mayor parte de la personas está ahí, en un automatismo mental.

Los pensamientos surgen de forma automática. Nos pasamos los días reaccionando a los acontecimientos. De repente, cuando nos damos cuenta, buena parte de la vida ya se nos ha pasado y hemos sufrido más de lo necesario. Escucha las voces de tu cabeza para saber si estás distraído, para saber si estás atento o no, escucha. Si tienes conversaciones en tu cabeza.

¿En el pasado o en el futuro ?

Las conversaciones significan que no estás en el presente. Esas conversaciones significan que estás reviviendo algo del pasado, que estás fantaseando algo sobre el futuro o estás haciendo algún tipo de juicio.

Si estás en el presente, centrado en lo que estás haciendo en este momento, no tendrás una conversación mental. Es que como seres humanos, tenemos esta habilidad única de hacer que nuestras mentes salgan del presente.

Se distrae con el pasado, con el futuro. Y cuando ves a tu compañero de trabajo ahí, que está aparentemente trabajando, en realidad está pensando en las vacaciones que tuvo el mes pasado e imaginando cómo serán las próximas vacaciones. Si te encuentras teniendo conversaciones en tu cabeza, pensando en el pasado o en el futuro, suavemente  toma tu atención al momento presente.

ENTRENANDO LA ATENCION

Piensa en esto como un ejercicio físico. ¿Sabes? Cuando empiezas a hacer ejercicio en el gimnasio, apenas consigues levantar más de cinco kilos.

Empiezas así después de las sesiones eres capaz de levantar seis kilos, después siete. La emoción no está garantizada, no es definitiva, pues si pasa mucho tiempo sin ir al gimnasio. Cuando vuelvas tendrás que elegir la pesa más ligera. Otra vez. Desarrollar la capacidad de mantener la atención plena. Es muy parecido. Empiezas poco a poco manteniendo la atención durante poco tiempo.

Luego te distraes, vuelves la conciencia a tu mente y así, poco a poco, vas fortaleciendo tu capacidad de mantener la atención plena. Lo importante es que no quieras levantar en los primeros días una pesa de 100 kilos. Mucha gente se cree completamente incapaz de mantenerse atenta, pero esas personas están intentando hacerlo  de la noche a la mañana.

Entrenando tu Mente

entrenar tu mente poco a poco y una de las mejores formas para hacerlo es usando la respiración. La respiración funciona como un ancla para traerte al momento presente. Una técnica muy conocida para atraer tu mente al momento presente es utilizar algo para centrar todo en acción. Puede ser un objeto, puede ser una imagen o cualquier otra cosa en la que puedas descansar tu enfoque.

El ancla más utilizada es nuestra propia respiración, que siempre va con nosotros a donde sea que vayamos. Por eso, en los ejercicios de respiración queremos encontrar algo para observar el aire entrando y saliendo por nuestras fosas nasales. Algunos pensamientos van a desaparecer, otros van a aparecer y cuando ocurra, sencillamente devuelve tu atención al aire, entrando o saliendo las fosas nasales sin juzgar.

Cuando activas tu modo observador, la cantidad de pensamientos disminuye. Eso es bastante interesante y es normal. Es como ver acelerar al piloto automático. La filosofía del mindfulness consiste en estar en el aquí y ahora en cuerpo y mente.

Cuando regresas a casa,  no sé en dónde. En el coche, en el autobús ya estás pensando. Mi cuerpo está aquí, está aaa, pero la cabeza está en otra parte. Me imagino que va a ser. Tengo películas en la cabeza sobre lo que está pasando en este mundo imaginario en el que sueño despierto. Dejo de ver lo que está pasando realmente.

Y cuando nos centramos en el momento presente, difícilmente estamos sufriendo. Nuestro sufrimiento viene de cuando nos apegamos a un pasado que ya se ha ido o soñando con un futuro lleno de conexiones que difícilmente va a ocurrir de la forma que nos imaginamos. Por eso, para aumentar nuestros niveles de felicidad, necesitamos más conciencia, darnos cuenta de lo que existe.

REGRESA A TI MISMO

Mindfulness Es esto, esa capacidad de nuestra mente, de darnos cuenta de lo que está pasando aquí y ahora. Cuando prestas más atención al presente, empiezas a darte cuenta de la enorme cantidad de momentos en los que no estás atento. Te das cuenta de cómo funciona tu mente. Las distracciones y juzgar son lo opuesto al maestro.

Esto es una buena forma de entender qué es Mindfulness. Es comprender lo que no es, pues entendiendo su opuesto quizá sea más claro entender el concepto. La mayoría de nosotros nos comportamos de forma distraída juzgando todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Las personas en general no observan las cosas sencillamente como son. Tú mismo puedes ver a la gente comentando cosas.

Aun no me creo que haya dicho eso. Vaya tontería del partido tal. La gente que vota en este partido está acabando con el país y bla bla bla bla. Ínfulas es la visión que surge de prestar atención personalmente a la experiencia del momento. Sin juzgar, sin evaluar. Estoy atento a lo que ocurre. No estamos diciendo que tengas que dejar de pensar . sencillamente observar la realidad tal y como es y estar juzgando todo el tiempo que al fin y al cabo, sólo te aporta sufrimiento a tu mente disminuir estos niveles de felicidad. Otra forma de entender la atención plena es que es un estado en el que tu atención no se ve distraída por algo diferente a lo que está ocurriendo ahora.

grandovich.pro
grandovich.pro
Artículos: 13

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *